Nuestra Asociación tiene como fines:

  • Potenciar la participación de las familias en la educación de sus hijos, favoreciendo el espíritu asociativo de las familias dentro del ámbito educativo.
  • Colaborar con las Asociaciones de padres y madres de alumnos, así como con cualquier otra Asociación de ámbito educativo o familiar, aportando herramientas para la captación y fidelización de socios, contribuyendo de esta manera a la consecución de sus fines y colaborando con su labor.
  • Colaborar con las familias que componen dichas entidades asociativas mediante la obtención de determinados beneficios, poniendo especial hincapié en la no discriminación de las familias por el número de hijos que tengan, complementando así el trabajo que realizan las distintas asociaciones de familias numerosas o de partos múltiples ya existentes, en cuanto a los beneficios que proporcionan a sus asociados.
  • Garantizar la continuidad de las organizaciones y del movimiento asociativo a través de la participación activa de dichas entidades en el tejido social y empresarial, fomentando iniciativas y proyectos que doten de recursos económicos a las mismas al objeto de que puedan prolongar su actividad educativa y solidaria a lo largo del tiempo.
  • Actuar como puente entre las empresas colaboradoras, las asociaciones educativas y las administraciones para desarrollar programas o proyectos de carácter solidario multidisciplinar, haciendo especial hincapié en aquellos proyectos cuyos objetivos se refieran a la infancia en general y en especial a niños con diferentes capacidades intelectuales, funcionales o físicas.
  • Asesorar e Informar a las Asociaciones y a sus familias sobre el Uso de las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales dentro del ámbito educativo y familiar.
  • Asesorar e Informar a los niños y sus familias de la importancia de la conservación del Medio Ambiente y de la colaboración con proyectos y actividades medioambientales para la protección de la Naturaleza dentro de nuestra comunidad.
  • Fomentar las redes sociales de compromiso cívico entre empresas, administraciones y asociaciones educativas.
  • Promover el desarrollo cultural de las familias en general, facilitando la integración de sus miembros en los diferentes ámbitos de la cultura y de la sociedad.
  • Reforzar los lazos de unión entre los niños y sus familias favoreciendo un crecimiento más completo del niño. Se incluye a la Tercera Edad, al ser los abuelos una parte fundamental e incondicional en la vida diaria de muchas familias.
  • Fomentar la práctica del deporte en las familias.